Legisladores apuntan a la ciberseguridad y tecnología para continuar con los trabajos legislativos ante la pandemia por COVID-19
La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, se reunió de manera virtual con representantes de la UNAM y de Cisco, en donde destacaron la importancia de que la academia, empresarios y gobierno articulen esfuerzos para enfrentar el impacto por la pandemia de COVID-19.
La presidente de la comisión, la diputada Marive Solín Barrera, destacó la importancia de que el país invierta en innovación e investigación aplicada, así como contar con un fondo específico para apoyarla. Por su parte, William Lee Alardía, informó que es necesario reformar los mecanismos de financiamiento para el sector, ya que es necesario reforzar la estructura de salud, fomentar la investigación en materiales necesarios para hospitales, desarrollar modelos, bases de datos, inteligencia artificial y aspectos socioeconómicos.
Posteriormente, en reunión con representantes de la empresa global Cisco, dedicada a fabricar dispositivos para redes y servicios tecnológicos, la presidenta de la Comisión, consideró que se debe conocer la opinión de expertos en ciberseguridad y cómo la tecnología de información puede apoyar al trabajo legislativo, destacando la importancia de crear una red municipal para conocer su problemática, así como trabajar en una agenda nacional de ciberseguridad.
Los Grupos parlamentarios del PRI, PVEM, MC, PAN y MORENA, destacaron que es necesario buscar mecanismos para que el uso de plataformas sea accesible para todos, contar con integridad y seguridad en la información, buscar incentivos para que las empresas inviertan en ciencia y tecnología, costos por uso de plataformas digitales, y contar con la información de la tecnología de vanguardia así como contar con todos los candados necesarios para que las plataformas no sean hackeadas.
Por su parte, el C. Mauricio Moreno Gutiérrez, director de Desarrollo de Negocios para Sector Público, explicó que se dedican a estudiar y plantear estrategias de digitalización para el gobierno a nivel Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Destacó la importancia de acceder de manera segura a la tecnología como el correo, bases de datos y plataformas de comunicación; herramientas básicas para el quehacer legislativo.
Finalizó señalando que la tecnología tomará un importante de comunicación. Ejemplo de ello, es la telemedicina, teleconsulta, acceso de capacitación médica a distancia, extensión de capacidades de especialistas a lugares muy remotos y la justicia digital, por lo que será importante legislar en la materia.